Seguros
Seguros
Reaseguros
Reaseguros
Productos
Productos
Siniestros
Siniestros
ConsultorÃa de Riesgos
ConsultorÃa de Riesgos
Fast Fast Forward
Fast Fast Forward
Recursos & Herramientas
Recursos & Herramientas
Recursos & Herramientas
Recursos & Herramientas
Sobre AXA XL
Sobre AXA XL
Notas de Prensa
Notas de Prensa
Careers
Careers
Contacta con Nosotros
Contacta con Nosotros

AXA Future Risks Report 2022
October 26, 2022
Por Thomas Buberl
CEO de AXA
A lo largo de casi una década, este informe ha seguido la evolución de los grandes cambios de nuestro mundo; nos ayuda a anticiparnos a las amenazas futuras para protegernos mejor y prepararnos para ellas.
La edición de 2022 muestra un mundo fragmentado y recalentado, en el que las crisis se producen cada vez más al mismo tiempo, en lugar de que una suceda a otra. Además de los grandes riesgos ya comentados en años anteriores - como las pandemias, el riesgo cibernético y el cambio climático -, este año vemos más amenazas relacionadas con la geopolítica, la energía y la inestabilidad económica y social.
La principal enseñanza del informe se refiere a la emergencia climática. Por primera vez, el riesgo climático encabeza la clasificación en todas las regiones del mundo y es también la principal preocupación del público en general en Estados Unidos. Las tensiones geopolíticas ocupan el segundo lugar, lo que no es sorprendente ya que este riesgo potencia los que ocupan el tercer lugar (riesgo cibernético) y el cuarto (riesgo energético, que sube 13 puestos desde el estudio del año pasado).
Las preocupaciones económicas y sociales también ascienden significativamente. Por primera vez, los expertos encuestados incluyen tres riesgos económicos en su top 10, junto con las tensiones sociales, que ocupan el sexto lugar. Como los riesgos económicos son todos impulsores de la desigualdad, están alimentando la preocupación por las tensiones sociales.
Frente a estos retos, el informe confirma una tendencia que viene siendo evidente desde hace años: el aumento de la sensación general de vulnerabilidad y la erosión de la confianza en la capacidad de las instituciones para encontrar soluciones sostenibles. De hecho, considero que éste es el mayor riesgo que nos amenaza: la sensación de impotencia. Es tan cierto hoy como lo ha sido siempre que sólo la acción nos permitirá hacer frente a los retos que tenemos. Esto requiere, en primer lugar, nuestra capacidad para crear consenso y actuar colectivamente.
Para ello, cada uno debe asumir su responsabilidad. Esto empieza por las empresas. En primer lugar, porque la acción está en su ADN. En segundo lugar, porque tienen los recursos financieros, humanos y tecnológicos para contribuir. Por último, porque se espera que lo hagan. El informe revela que casi el 70% del público objetivo entrevistado cree que las aseguradoras tendrán un papel importante en la mitigación de los riesgos futuros. Debemos responder a estas expectativas. En AXA estamos decididos a desempeñar plenamente nuestro papel.
Puedes contactar al autor completando este formulario
Suscribirse
Más ArtÃculos
- Por región
ESTA WEB DE AXA UTILIZA COOKIES
¾ÅÉ«ÊÓÆµ como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participación de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el botón "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a través de la sección "Cómo gestionar tu configuración de cookies" de nuestra polÃtica de cookies.