
Encontrando el punto medio: focalizando en Mid Market en España y Portugal
July 01, 2025
Las empresas del mercado medio desempeñan un papel fundamental como motores de la innovación en la economía de países como España y Portugal, así como la región APAC & Europe. Fast Fast Forward ha hablado recientemente con Laetitia Lebas y José Luis Gómez Banovio para conocer cómo las operaciones de ¾ÅÉ«ÊÓÆµen el mercado medio están cubriendo las necesidades de nuestros clientes.
¿Por qué el mercado medio es un área tan importante para AXA XL?
El mercado medio forma parte de nuestro plan estratégico. Desde hace casi dos años, el mercado medio es un área de especial interés para ¾ÅÉ«ÊÓÆµtanto en España como en Portugal. El mercado medio es muy diverso y abarca la mayoría de los sectores industriales. Esto significa que los clientes suelen tener necesidades muy concretas en materia de riesgos y seguros, pero, al mismo tiempo, su tamaño hace que no siempre cuenten con equipos internos de gestión de riesgos.
Y aunque sus necesidades son individuales, las empresas del mercado medio comparten algunas características comunes en lo que respecta a los requisitos de seguros y gestión de riesgos. Al igual que sus homólogas de mayor tamaño, las empresas del mercado medio deben hacer frente a una serie de amenazas cada vez más complejas, como la inestabilidad geopolítica, el cambio climático, las interrupciones de la cadena de suministro y los ciberataques. Esto, a su vez, contribuye a la necesidad de comprender mejor el panorama de riesgos y su evolución continua. Esto es especialmente cierto si operan a nivel internacional, como es el caso de muchas de las empresas de este segmento.
Nuestras operaciones en el mercado medio de APAC & Europe abarcan actualmente Australia, Austria, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia y Suiza.. Contamos con experiencia sobre el terreno y con compañeros que comprenden tanto las necesidades específicas de estos mercados locales como el contexto internacional en el que operan estas empresas. En España estamos mirando a más de 2.000 empresas, generalmente con facturaciones entre 100 y 750 millones de euros y que, aunque representan un pequeño porcentaje del tejido empresarial total, sí suponen una parte relevante de los ingresos y del empleo total.
¿Cómo está trabajando ¾ÅÉ«ÊÓÆµcon los clientes y los corredores para ampliar su oferta al mercado medio y satisfacer las necesidades de los clientes?
Los clientes del segmento del mercado medio buscan pólizas a precios competitivos y una suscripción flexible y ágil. Además, debido a su tamaño, muchas empresas del mercado medio no cuentan con departamentos o equipos dedicados a la gestión de riesgos, por lo que las relaciones que mantienen con los corredores sobre el terreno son especialmente importantes. Para satisfacer sus necesidades, entendemos que debemos ofrecer soluciones en colaboración con corredores locales expertos, a menudo empresas de tamaño medio o «campeonas nacionales». Al activar las redes de esta manera y comprender los matices culturales locales y las necesidades de los clientes, podemos trabajar con ellos y con sus corredores para desarrollar soluciones de seguros relevantes. La amplia experiencia de ¾ÅÉ«ÊÓÆµen la facilitación de soluciones multinacionales es otra gran ventaja en este sentido. Podemos ayudar a los clientes nacionales y/o multinacionales del mercado medio que operan en una única zona o en múltiples territorios diseñando programas de seguros flexibles, personalizados, que cumplen con la normativa y que se adaptan a sus diversas necesidades, independientemente del lugar en el que operen.
A pesar de algunas dificultades geopolíticas actuales, muchas empresas del mercado medio español o portugués siguen buscando expandirse en el extranjero y la combinación de nuestra presencia global, junto con nuestros suscriptores y profesionales de siniestros con capacidad local y nuestras sólidas relaciones con corredores nacionales, nos permite ayudar a nuestros clientes de este mercado medio a gestionar los riesgos de hoy y de mañana. Las empresas del mercado medio también están adoptando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la computación en la nube para mejorar su eficiencia y competitividad. Eso significa que necesitamos contar con procesos ágiles para responder a su demanda.
También están realizando importantes inversiones en tecnologías ecológicas y prácticas sostenibles. Las políticas sociales, medioambientales y de gobernanza de AXA están integradas en nuestra oferta. Y seguimos invirtiendo en servicios de atención al cliente de calidad superior, especialmente en operaciones y siniestros.
¿Cuáles son algunos de los principales riesgos futuros a los que se enfrentan los clientes del mercado medio?
Aunque, por supuesto, existen riesgos característicos de determinados sectores, países o incluso empresas individuales, hay algunas tendencias de riesgo que todos los clientes de este segmento están experimentando, o experimentarán, en mayor o menor medida. Los efectos del cambio climático, los riesgos asociados a la inestabilidad geopolítica y la omnipresente y cambiante amenaza cibernética, entre otros, ocupan un lugar destacado en la agenda de las empresas del mercado medio, al igual que en la de sus homólogas de mayor tamaño.
En el entorno actual, caracterizado por riesgos en constante cambio, la anticipación se ha convertido en la piedra angular de los seguros modernos. Las empresas medianas no solo buscan cobertura. Necesitan información sobre los riesgos y una visión de futuro que les ayude a anticipar los cambios que se avecinan y a prepararse para ellos y prevenirlos.
Buscan formas de adelantarse a las amenazas emergentes y desarrollar su resiliencia. Por eso estamos invirtiendo en una oferta integral de prevención, que combina la innovación digital y el apoyo de expertos.
Nuestra plataforma comercial digital, “AXA Digital Commercial Platform” facilita a los clientes el acceso a soluciones de seguros a medida, mientras que nuestras herramientas de análisis de riesgos basadas en inteligencia artificial les ayudan a identificar vulnerabilidades como la exposición a inundaciones o incendios en todas sus operaciones. Todo ello respaldado por nuestra experiencia en consultoría de riesgos, que traduce los conocimientos en recomendaciones concretas y aplicables.
Al combinar la tecnología y la experiencia humana, ayudamos a los clientes del mercado medio a pasar de reaccionar ante los riesgos a anticiparlos y gestionarlos de forma proactiva.
Más ArtÃculos
- Por Productos
- Por región
Links Rápidos
¾ÅÉ«ÊÓÆµ como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participación de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el botón "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a través de la sección "Cómo gestionar tu configuración de cookies" de nuestra polÃtica de cookies.