¾ÅÉ«ÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Marine Charbonnier, Head of Captives & Facultative Underwriting, APAC & Europe, y François Longpré, Client and Distribution Leader, Suiza

A medida que las empresas de toda Europa siguen esforzándose por alcanzar sus objetivos en materia de medioambiente, sostenibilidad y gobernanza (ESG), las cautivas pueden ser una herramienta útil para vincular esos objetivos con un programa de seguros. Además, al recompensar el buen rendimiento con una mayor inversión en la estrategia de sostenibilidad, una solución de reaseguro diseñada para una empresa cautiva puede ayudar a mejorar su perfil de riesgo.

Una compañía de seguros cautiva puede ser una herramienta estratégica para ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos ESG y de sostenibilidad. ¾ÅÉ«ÊÓÆµha colaborado recientemente con el mayor proveedor de movilidad de Suiza, los ferrocarriles federales suizos SBB, y otros colaboradores de riesgos y seguros para desarrollar una solución de reaseguro vinculada a la sostenibilidad que le ayude a vincular las primas de seguro con el rendimiento en materia de sostenibilidad.

La solución de reaseguro de sostenibilidad vincula la consecución de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con la prima del seguro. Se consigue una reducción de la prima cuando se superan los objetivos de sostenibilidad y se aplica una penalización si no se cumplen. Ambos pagos, por cualquiera de las partes, se destinan a proyectos de sostenibilidad.

Y empresas de otros sectores y territorios también están explorando formas innovadoras de utilizar las cautivas como herramienta para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y ESG.

Solución de sostenibilidad para una cautiva

Además de supervisar y operar la red ferroviaria suiza y gestionar el tráfico regional y de larga distancia de pasajeros, SBB es una gran propietaria de inmuebles y plantas de energía. Como parte de sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, produce energía mediante sistemas de hidrógeno y fotovoltaicos instalados en edificios y emplazamientos.

La aseguradora cautiva de la empresa, SBB ÓÈÎïÊÓÆµAG, con sede en Liechtenstein, suscribe actualmente una amplia gama de riesgos, entre los que se incluyen la construcción, la ciberseguridad y las flotas, entre otras líneas. La estrategia climática de SBB se basa en la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia, que ayuda a las empresas a establecer objetivos de emisiones en línea con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. El grupo SBB se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 % para 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono para 2040.

SBB estaba muy interesada en encontrar una forma de vincular sus objetivos de reducción de emisiones con su programa de seguros para acelerar los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa y recompensar el buen rendimiento. La cautiva de SBB colaboró con aseguradoras, seleccionadas en parte porque también han demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad, para poner en marcha una solución de reaseguro vinculada a la sostenibilidad.

Cómo funciona

El diseño de una solución de reaseguro vinculada a la sostenibilidad requiere que todas las partes definan y comprendan varios principios. Por ejemplo, es necesario acordar un conjunto de indicadores clave de rendimiento (KPI) y calibrar los objetivos de sostenibilidad. En el caso de SBB, los KPI se basaron en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

También es fundamental contar con estructuras claras de información y verificación, así como con un buen conocimiento del análisis de riesgos y las características de los seguros de la cautiva.


La solución beneficia tanto a la cautiva como a las aseguradoras colaboradoras.

En el caso de SBB, la solución se estructuró de manera que, si se superan los objetivos preacordados, se paga una bonificación, calculada como porcentaje de nuestra prima anual de seguros de daños y accidentes, a SBB ÓÈÎïÊÓÆµAG, la cautiva, en beneficio del fondo de sostenibilidad de SBB. Sin embargo, si no se alcanzan los objetivos, SBB ÓÈÎïÊÓÆµAG pagará una penalización a los socios aseguradores en beneficio de sus proyectos de sostenibilidad.

Una sostenibilidad beneficiosa para todos

La solución beneficia tanto a la cautiva como a las aseguradoras asociadas. No solo tiene un impacto medioambiental positivo cuantificable, sino que mejora el perfil de riesgo del cliente cautivo al integrar nuevos parámetros en la forma en que todos entendemos los riesgos.

Además, posiciona a SBB como innovadora y aumenta su atractivo para las partes interesadas, como los clientes, los accionistas y los empleados, para quienes la sostenibilidad es cada vez más importante. El incentivo financiero para cumplir los objetivos contribuye a reforzar el compromiso de SBB con la sostenibilidad, consolida su posición de líder en este ámbito y respalda la resiliencia a largo plazo de la empresa matriz.

Esta solución ha suscitado un gran interés y comentarios positivos por parte de otras cautivas, el mundo académico y el sector de los seguros, y sin duda podría replicarse en diferentes regiones o sectores.

Soluciones futuras

A medida que las empresas matrices van comprendiendo mejor el uso de las cautivas, vemos que exploran otras formas de utilizar una solución cautiva para ayudar a alcanzar los objetivos ESG y de sostenibilidad y suscribir los riesgos asociados al cambio climático, por ejemplo.

Algunas cautivas están utilizando soluciones de seguros paramétricos, en los que el pago se basa en el cumplimiento de un evento desencadenante, en lugar de en la indemnización por una pérdida, para cubrir los riesgos asociados a los problemas de la cadena de suministro como consecuencia de catástrofes naturales.

También existe la posibilidad de suscribir soluciones de interrupción del negocio sin daños para los proveedores de energías renovables a través de soluciones cautivas, por ejemplo, que cubran los riesgos asociados a un exceso o a una falta de sol, lluvia o viento.

En colaboración con nuestros clientes y otros interlocutores de riesgo, incluidos nuestros colegas de AXA Climate, estamos entusiasmados por encontrar soluciones que contribuyan al objetivo general de la estrategia de sostenibilidad y al buen desempeño en materia de ESG, tanto para nuestros clientes como para nosotros mismos.

 

Escucha el podcast completo con Robert Eigenheer, de los Ferrocarriles Federales Suizos (SBB), y Marine Charbonnier, de ¾ÅÉ«ÊÓÆµ en el Global Captive Podcast .


Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

Links Rápidos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward