¾ÅÉ«ÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Senior Risk Account Consultant, Marine Risk Management, AXA XL

Jarek Klimczak comparte las valiosas lecciones que ha aprendido a lo largo de su trayectoria y que le han permitido comprender los retos a los que se enfrentan nuestros clientes del sector marítimo.

De niño, me encantaba leer historias de viajes y aventuras, especialmente las novelas de Joseph Conrad. Esas historias alimentaron mi imaginación y me inculcaron el deseo de navegar por los mares. Sin embargo, cumplir ese sueño requirió mucho trabajo.

Estudié durante cinco años en la Universidad Marítima de Polonia, donde obtuve una Maestría en Ciencias. Esto me proporcionó algunas habilidades y conocimientos fundamentales que me sirvieron de base para mi carrera náutica, aunque en los últimos años han cambiado muchas cosas.

Mis ambiciones infantiles se hicieron realidad cuando me convertí en marinero y, finalmente, obtuve mi licencia de capitán de marina en 1995. En aquella época, la navegación se consideraba una especie de arte, ya que utilizábamos sextantes, que permiten observar la distancia entre el horizonte y un cuerpo celeste, en lugar de ordenadores.

Ser capitán de un barco es una gran responsabilidad. El capitán es responsable de la tripulación y la carga, y de garantizar una travesía segura por aguas a veces difíciles. A menudo, el capitán tiene que tomar decisiones rápidas basándose en información limitada debido a riesgos o peligros inminentes que ponen en peligro la seguridad del barco, la tripulación o la carga.

Me encantó mi época en el mar y aprendí muchas lecciones inestimables sobre las personas, la resiliencia, la meteorología, diversas culturas, la asunción de riesgos y el equilibrio entre la autoridad y la responsabilidad, que he podido aplicar en mi «segunda carrera» como consultor de riesgos.

Lecciones aprendidas en tierra

Una vez de vuelta en tierra firme tras dejar la navegación en 2005, mi experiencia en situaciones peligrosas y accidentes evitados por los pelos en el mar me proporcionó una visión única del riesgo y las pérdidas, lo que me permitió evaluar siniestros y ayudar a nuestros clientes del sector marítimo. También me proporcionó una gran empatía. Descubrí que era capaz de comunicarme con nuestros clientes marítimos en un lenguaje común. Entendía su forma de pensar y podía traducirla a nuestros aseguradores, ayudándoles a comprender algunos de los matices del mundo marítimo.

El capitán a menudo tiene que tomar decisiones rápidas basándose en información limitada debido a riesgos o peligros inminentes que ponen en peligro la seguridad del barco, la tripulación o la carga.

La vida en el mar también me ha proporcionado experiencia de primera mano en derecho marítimo, algo que había estudiado en mi época de estudiante, y he podido adaptar tanto los conocimientos académicos como la experiencia práctica para ayudar a los clientes a comprender mejor sus posibles responsabilidades.

El futuro del transporte marítimo

Muchas cosas cambiaron a lo largo de mi carrera a bordo de los barcos. La tecnología comenzó a ser cada vez más importante, lo que requería diferentes tipos de habilidades.

Los avances siguen cambiando los conocimientos especializados que se requieren a bordo de los barcos, así como en nuestros equipos de consultoría de riesgos, suscripción y siniestros. Y los riesgos también están cambiando. En los próximos años, es probable que veamos aparecer nuevos combustibles alternativos y tipos de propulsión.

El próximo viaje

Aunque mi sueño era navegar, la vida en el mar no siempre está a la altura de los ideales románticos. Por ejemplo, puede ser algo aislante, y ahora disfruto mucho formando parte de un equipo que trabaja para comprender, evaluar y predecir los riesgos a los que se pueden enfrentar nuestros clientes del sector marítimo, y ayudándoles a mitigarlos.

Mientras que como capitán a menudo tenía que tomar decisiones rápidas, ahora, trabajando en consultoría de riesgos, tengo más tiempo para determinar la mejor solución, utilizando información más cualitativa. Colaborar con compañeros, expertos y clientes es muy satisfactorio y gratificante desde el punto de vista personal, y enormemente útil a la hora de comprender los riesgos.

A medida que el mundo del transporte marítimo sigue evolucionando, también lo hacen los riesgos a los que se enfrentan los buques. Me gusta formar parte de un equipo que no solo me permite aportar mi experiencia y conocimientos, sino también adaptar esa experiencia y seguir aprendiendo.

Ayudar a nuestros clientes a aumentar su resiliencia ante los riesgos y a posicionarse para aprovechar las oportunidades que ofrece la evolución del mundo marítimo es enormemente satisfactorio.

Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward