Seguros
Seguros
Reaseguros
Reaseguros
Productos
Productos
Siniestros
Siniestros
ConsultorÃa de Riesgos
ConsultorÃa de Riesgos
Fast Fast Forward
Fast Fast Forward
Recursos & Herramientas
Recursos & Herramientas
Recursos & Herramientas
Recursos & Herramientas
Sobre AXA XL
Sobre AXA XL
Notas de Prensa
Notas de Prensa
Careers
Careers
Contacta con Nosotros
Contacta con Nosotros

Salvaguardar las obras de arte y el patrimonio cultural
March 15, 2024
Por Sylvie Gleises
CEO, Singapore, AXA XL
A la luz
El Almendro en flor de Vincent van Gogh siempre ha sido una de mis obras favoritas. Probablemente la combinación de influencia occidental y japonesa resuena profundamente en mí, que nací en Francia, pero soy de madre asiática. La hizo para celebrar el nacimiento de su sobrino, Vincent Willem, y se entiende que los almendros en flor representan la esperanza y el despertar. También reflejan la pasión de Van Gogh por las xilografías japonesas, otra de mis formas artísticas favoritas. Debo confesar que yo misma poseo unos cuantos...
Sin embargo, la extraordinaria Flor de almendro que se expone hoy en el Museo Van Gogh difiere de la que él pintó. La correspondencia de los archivos del Museo la describe con flores rosas sobre un cielo azul brillante. Hoy, las flores parecen casi blancas.
La obra de Van Gogh incluye algunos de los cuadros más famosos y estudiados del mundo. Los investigadores llevan mucho tiempo reconociendo que algunos de los pigmentos del artista sufrían decoloración, pero no estaban seguros de la duración de este problema. Y si aún continúa, ¿a qué velocidad se desvanecerán los pigmentos?
Dado mi afecto por el Almendro en flor y otras obras de Van Gogh, me alegré mucho cuando el Fondo de Investigación AXA concedió una beca a un doctorado de la Universidad de Ámsterdam (también está afiliado al Museo Van Gogh) para desarrollar herramientas -dispositivos especializados y modelos informáticos- que muestren los futuros cambios de color que se esperan en los cuadros de Van Gogh en distintas condiciones de iluminación.
Ésta es sólo una de las muchas ayudas que AXA ha concedido desde 2002. Durante ese periodo, AXA también ha fomentado la investigación innovadora de destacadas instituciones académicas y organizaciones, como el Museo de Arte Moderno, el Tate Modern, el Centre de Recherche sur la Conservation des Collections (CRCC) y el Vitra Design Museum.
Respaldando la innovación tecnológica
Estos estudios se han centrado principalmente en mejorar la forma en que mantenemos o restauramos las obras de arte. Sin embargo, otro proyecto reciente que contó con el apoyo de AXA tenía un objetivo diferente: preservar un patrimonio cultural.
La zona que rodea el Centro Pompidou de París es uno de los lugares más vibrantes y dinámicos de la ciudad. El corazón del barrio es la plaza Igor Stravinsky, donde se encuentra la fantástica Fuente Stravinsky, diseñada por Niki de Saint Phalle y Jean Tinguely. Su obra consta de 16 fuentes esculpidas que representan las obras del compositor ruso. Los sonidos y colores creados en la cuenca poco profunda de la fuente han sido descritos como caprichosos, abstractos y ridículos. Incluso los parisinos hastiados no pueden evitar sonreír al pasar por la plaza.
Sin embargo, residentes y visitantes no suelen darse cuenta de que bajo la Fuente de Stravinsky se encuentra la sede del Instituto de Investigación y Coordinación Musical Acústica (IRCAM). Este complejo subterráneo de laboratorios, estudios y talleres, diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers, alberga también el Espacio de Proyección, un espacio único concebido y construido para apoyar la creación de obras acústicas dinámicas.
La característica que define al Espacio de Proyección es su versatilidad. Puede utilizarse como sala de conciertos, estudio de grabación o para experimentos. Los paneles regulables del techo y las cortinas enrollables pueden crear distintos subespacios. También están equipados con módulos giratorios revestidos con materiales que ofrecen tres efectos acústicos diferentes: absorbente, reflectante o difusivo. Así, la forma y las propiedades acústicas de la sala son muy adaptables y fácilmente modificables.
El Espacio de Proyección cerró en 2014, pero reabrió en 2023 después de que AXA se convirtiera en su patrocinador exclusivo. Con nuestro apoyo, el IRCAM ha emprendido una campaña para renovar y modernizar el equipamiento y restablecer el Espace de Projection en la vanguardia de la innovación para los profesionales del sonido. Ahora, vuelve a acoger conciertos de música electrónica, instalaciones y espectáculos participativos e inmersivos.
Con motivo de la reapertura del espacio, AXA impulsó la creación de Transfert, una obra inmersiva explícitamente diseñada para el Espacio de Proyección por Florent Caron Darras, compositor que transpone sonidos de la naturaleza en notas musicales. AXA también participó en el diseño y la producción de una obra sonora digital hecha a medida que amplía el ADN musical de la Fuente de Stravinsky, una adición que supongo que Niki de Saint Phalle y Jean Tinguely secundarían de todo corazón. Desde luego, yo también. Aunque actualmente no vivo en París, ahora tengo más ganas que nunca de pasear por la plaza Igor Stravinsky y experimentar sus vistas y sonidos siempre cambiantes.
Preservar el patrimonio cultural
Asistir a TEFAF también es algo que espero con impaciencia cada año: contemplar una gloriosa extensión de obras de arte que abarcan siglos, rodearme de otras personas que comparten la pasión por el arte y, este año, participar en la Cumbre inaugural de TEFAF.
El lema de la Cumbre inaugural es "Preservar el Patrimonio Cultural en un Mundo Cambiante". TEFAF Maastricht se celebra con la Comisión Holandesa para la UNESCO y el colaborador de larga trayectoria de TEFAF en materia de patrimonio, Cultural Emergency Response. ¾ÅÉ«ÊÓÆµtiene el honor de ser el patrocinador principal de esta feria.
Como foro de discusión y colaboración significativos, la Cumbre de TEFAF pretende concienciar y promover soluciones prácticas para preservar los inestimables tesoros y patrimonio culturales del mundo.
Aunque nuestra comprensión contemporánea del patrimonio cultural puede ser amplia y difícil de describir, el patrimonio cultural material incluye monumentos, emplazamientos urbanos, yacimientos arqueológicos y obras de arte que portan y transmiten los rasgos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales de una sociedad. (Las llamadas formas intangibles del patrimonio, que también merece la pena conservar, incluyen las tradiciones orales, los lazos comunitarios y las lenguas).
Preservar los patrimonios culturales heredados de generaciones pasadas frente a múltiples amenazas -como los conflictos, el cambio climático y las tensiones geopolíticas- es cada vez más urgente y complejo.
En Francia, por ejemplo, la Fundación del Patrimonio ha identificado más de dos mil lugares -incluidas iglesias de pueblo, casas solariegas catalogadas y antiguos anfiteatros- que ayudan a definir los patrimonios culturales locales y contribuyen a las economías locales. Y que están amenazados por diversas fuerzas. (La Fundación del Patrimonio se creó en 1996 como primera organización privada de Francia dedicada a preservar el patrimonio local). AXA colabora con la Fundación del Patrimonio desde 2019, y nuestro apoyo financiero ha contribuido a restaurar y proteger unos 25 lugares, designados mediante votación abierta, por su importancia como eslabones esenciales de nuestra memoria colectiva.
También hemos contribuido a restaurar otros hitos culturales franceses significativos de alcance internacional, como el Castillo de Versalles, Notre-Dame de París y la Sala de los Estados del Louvre.
Estoy encantada de volver a apoyar a TEFAF Maastricht, una de las mayores ferias de arte del mundo, como Patrocinador Principal, y de celebrar los 20 años de asociación entre TEFAF y AXA. El trabajo que hemos realizado juntos a lo largo de los años es un brillante ejemplo de lo que se puede conseguir mediante la colaboración y una pasión compartida. Esta edición 2024 de TEFAF Maastricht es sin duda excepcional, y espero que disfrutes de la feria tanto como yo.
Puedes contactar al autor completando este formulario
Suscribirse
Más ArtÃculos
- Por región
ESTA WEB DE AXA UTILIZA COOKIES
¾ÅÉ«ÊÓÆµ como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participación de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el botón "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a través de la sección "Cómo gestionar tu configuración de cookies" de nuestra polÃtica de cookies.