¾ÅÉ«ÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Head of Energy UK & Lloyd’s en AXA XL

El mercado de la energía está en transformación. Es una evolución que debe producirse; hay una necesidad tanto social como normativa de encontrar formas efectivas y medibles de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector energético, por su propia naturaleza, se enfrenta a un inmenso reto en la evolución a un nuevo modelo. Pero las empresas energéticas con visión de futuro tienen planes ambiciosos para afrontar ese reto. Y el mercado de los seguros energéticos tiene un papel vital que desempeñar para ayudarles a cumplir estas metas. 

Los objetivos globales de reducción de emisiones son ambiciosos; tienen que serlo si queremos tener una oportunidad de alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2050. Por lo tanto, el sector energético tiene que cumplir objetivos difíciles en los próximos años.

A lo largo de los últimos años, hemos asistido a un cambio masivo en el objetivo de nuestros clientes del sector energético hacia las estrategias medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG). En respuesta a la presión ejercida por las partes interesadas, tanto dentro como fuera de sus organizaciones, junto con el deseo de hacer lo correcto, hemos visto a los clientes del sector energético intensificar sus esfuerzos en materia de ESG, que ahora, en la mayoría de los casos, constituyen una parte importante de sus propuestas de suscripción. 

Toda transformación conlleva riesgos, retos y oportunidades. Como líder del mercado de seguros de energía, sabemos que tenemos un papel importante que desempeñar en la vanguardia de este cambio, apoyando a nuestros clientes del sector energético en este viaje. 

Evolución

A medida que nuestros clientes del sector energético se transforman, nosotros evolucionamos con ellos. Estos clientes van desde las grandes petroleras y compañías de gas hasta las nuevas empresas de energía renovable y cada uno de ellos tiene sus propios retos para desempeñar su papel en la transformación hacia una economía con menos emisiones de carbono. 

Queremos trabajar en paralelo con aquellos clientes del sector energético que tengan planes de transformación creíbles y sólidos. Seguimos trabajando con las empresas de petróleo y gas, pero deben ser capaces de demostrar que están plenamente comprometidas con la flexibilidad de su estrategia y/o el uso de la innovación para encontrar formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y pasar a fuentes de energía más limpias.

En octubre de 2021, AXA reforzó su compromiso con la lucha contra el cambio climático anunciando, entre otras cosas, una ampliación de su estrategia para asegurar el sector energético. Estas nuevas directrices de suscripción nos sitúan a la cabeza del movimiento para reducir el aseguramiento de proyectos insostenibles de petróleo y gas, así como de proyectos de exploración en el Ártico. En su lugar, apoyaremos a los clientes del sector del petróleo y el gas que den pasos reales y ambiciosos para avanzar hacia una economía baja en carbono. 

Visión y conocimiento

El cambio hacia modelos de negocio más ecológicos es algo que viene sucediendo gradualmente desde hace algún tiempo; no se trata de un movimiento sísmico. Hemos colaborado estrechamente con nuestros clientes cuando se embarcaron en este viaje y, por el camino, hemos reunido información valiosa sobre los riesgos y retos que encontraron. Sin embargo, de cara al futuro, debemos asegurarnos de colaborar aún más estrechamente, para poder medir el progreso de nuestros clientes y, si es necesario, el cumplimiento de sus compromisos.

No existe una solución única para la necesidad de transformación y los riesgos que pueden surgir. Por ejemplo, no es posible que una empresa de petróleo y gas se transforme en una empresa de energía puramente renovable de la noche a la mañana. Se trata de un proceso y no de un cambio.

Esto significa que las conversaciones con nuestros clientes deben tener en cuenta los matices de la transformación, lo que significa para ellos y cómo van a llegar a ella. 

Los clientes harán esta transición de diferentes maneras, según sus actuales modelos de negocio, la jurisdicción y el régimen regulador en el que operan, quiénes son sus accionistas, etc. Los perfiles de riesgo de nuestros clientes serán, por tanto, diferentes y cambiarán a lo largo de su viaje. 

Todavía no tenemos todos los conocimientos. Sin embargo, tenemos herramientas y una gran experiencia en la suscripción de clientes de energía tradicional y de los que trabajan en energías renovables. Y seguimos trabajando estrechamente con los clientes de los sectores energéticos emergentes para recopilar datos fiables y coherentes de los que podamos extraer ideas que nos ayuden a mejorar la gestión del riesgo y nuestra suscripción. 

El mercado de los seguros energéticos se encuentra a la vanguardia de los seguros de transición. Muchas de las lecciones que aprendemos al acompañar a nuestros clientes del sector de la energía a través de este período de cambio informarán sobre la forma en que ¾ÅÉ«ÊÓÆµtrabaja con los clientes de otros sectores mientras buscan sus propias formas de reducir sus emisiones de carbono, utilizar nuevas tecnologías y desarrollar modelos de negocio más sostenibles.  

Tomar medidas para hacer frente al cambio climático es vital para todos nosotros, aseguradoras y clientes por igual. ¾ÅÉ«ÊÓÆµquiere liderar el mercado de los riesgos de especialidades y cumplir con el propósito de AXA de "trabajar por el progreso de la sociedad, protegiendo lo que importa". Nuestro negocio de energía se centrará en apoyar a los clientes que comparten estas aspiraciones, ahora y a largo plazo.

Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward